Barcelona, capital mundial de la arquitectura en 2026

Barcelona de nuevo en el foco. Tras imponerse a Pekín, el mundo de la arquitectura ha designado a Barcelona capital mundial de la arquitectura de la UNESCO en 2026. Un nuevo logro que quiere situar Barcelona como centro de reflexión mundial gracias a la celebración del Congreso Mundial de la UIA -Unión Internacional de Arquitectos-.

Bajo el lema One today, one tomorrow, Barcelona será el escenario designado para valorar el potencial de la arquitectura como motor de transformación, sostenibilidad y mejora de la calidad de vida de las personas.

2026, un año clave

La celebración de este evento supone una gran oportunidad para fortalecer el papel de Barcelona como centro de producción y pensamiento de la arquitectura y del diseño urbano. El congreso, previsto para junio de 2026, coincidirá con el centenario de la muerte de Antonio Gaudí y la finalización prevista de las obras de la Sagrada Familia.

Además, la ciudad sigue trabajando para sumarse a la Nueva Bauhaus Europea con una red de pensadores, planificadores, arquitectos, diseñadores, emprendedores, estudiantes y ciudadanos que trabajan juntos para desarrollar proyectos y soluciones innovadoras y sostenibles para un entorno inclusivo, sostenible y de calidad de vida.

Por eso no todo se focalizará en el congreso. A lo largo de doce meses Barcelona será el centro de referencia mundial, con una agenda de debates, conferencias y mesas de pensamiento sobre los valores de la arquitectura, humanos, transversales, y que afectan a toda la sociedad. Un nuevo impulso para ser más referentes tanto por el patrimonio histórico como por el espacio público y la transformación urbana.

Presente y futuro: arquitectura de las ciudades

Esta será la segunda ocasión que Barcelona acoja el Congreso Mundial de los Arquitectos después del “congreso del éxito”, celebrado en 1996 tras la celebración de los Juegos Olímpicos. Un éxito de público y amplio eco internacional que concentró hace más de 25 años a 9.000 congresistas de 87 ciudades y que desbordó cualquier expectativa con ponentes y referentes mundiales como Norman Foster, Daniel Libeskind o Peter Eisenman -con la camiseta del Barça-.

El 27º congreso mundial de arquitectos se celebra en 2021 en Río de Janeiro bajo el lema Todos los mundos. Un solo mundo para buscar soluciones en un entorno amenazado por las emergencias climáticas provocadas por el calentamiento global, el hacinamiento y las viviendas precarias debido a la desigualdad y el nuevo encaje de las migraciones y la diversidad. Designada cada tres años, tras su finalización pasará el testigo a Copenhague en 2023 y después a Barcelona.

Share:

LinkedIn
Facebook
Email
WhatsApp

Related posts

This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more